Eso que está fuera de control

Todos experimentamos de alguna manera que, en nuestras vidas, algo se huye de nuestros planes, otras cosas no suceden como esperamos y, en numerosas ocasiones es nuestra propia mente la que se comporta de modo irracional, al menos ésa es la impresión que obtenemos de nosotros mismos.

Loco re loco

En matemáticas, un número irracional es un número que no se puede escribir en fracción -el decimal sigue para siempre sin repetirse. Por ejemplo el número Pi, que aprendemos en séptimo grado, es un número irracional. El valor de Pi es 3.1415926535897932384626433832795 y continúa al infinito, sus decimales no siguen ningún patrón.

Hubo un matemático (Maximillian Cohen) que quiso encontrar la regularidad de estos números pero terminó en la esquizofrenia, argumento que rerpresenta el film “Pi. El orden del caos”.

El punto crítico de este razonamiento se refiere a que la denominada “irracionalidad” es parte necesaria de la matemática, de la vida misma y, lógicamente, de la psiquis humana. Juzgamos como irracional aquello que no podemos controlar por medio de patrones o criterios racionales, con lo cual es consecuente pensar que los procesos mentales inconscientes son de carácter irracional; por esta específica categoría es que permanecen fuera de la consciencia (racional).

Pero permíteme volver al número Pi, ese número con el que obteníamos la superficie del círculo en la escuela; que los matemáticos no puedan someterlo no significa que no sea útil, como acabo de mencionar.

Presta atención a esto:

F(Ego): (a + b + c) / I = z

Si considero que los atributos de una persona son una sumatoria de rasgos que definen su Ego (Freud definió al Yo como una sumatoria de identificaciones) y que los puedo representar por medio de letras, también puedo incluir en esta definición del Ego rasgos irracionales (I), como ser: sueños y síntomas psicológicos. El total de estos atributos conforman de modo singular al individuo (dan un determinado resultado = z), y esto constituirá la función Ego de un determinado individuo.

Una valoración que nos enferma

Tal vez nos molestan estos rasgos irracionales y, luego de no poder reemplazarlos los juzgamos negativamente, con lo que veremos totalmente afectada la función:

F(Ego): (a + b + c) / (-I) = -z

De esta manera es como nos enfermamos, realizando un juicio moral negativo sobre nuestras irracionalidades, de esta manera alteramos la fórmula natural.

Función terapéutica

Los psicólogos intentamos mostrar que estos elementos irracionales cumplen un rol de equilibrio muy importante en la psiquis humana, intentando restituir la función originaria del Yo, sin el juicio y la condena. De esta manera mostramos a nuestros consultantes que los sueños tienen un sentido que puede cumplir una importante función en la vida de una persona aunque no lleguemos a comprenderlos nunca en su totalidad, también los síntomas psicológicos como la ansiedad, una fobia, una tristeza extendida en el tiempo, cumplen funciones en nuestras vida que no podremos jamás comprender plenamente pero que es importante tener consciencia de cómo se relacionan con toda nuestra vida y pueden ayudarnos a construir el mayor recurso de nuestro yo: el propósito de vida.

Función (del Yo) : ( familia + trabajo + recreación ) / Sueños con dragones(*) = Propósito!

(*) El terapeuta le interpretó que los “dragones” son las dificultades de la vida que si logra vencer creando recursos psicológicos que sean como “espadas afiladas” le ayudarán a descubrir su vocación.

______________________________

Nota: pido disculpas a los matemáticos por este uso un poco libre de su ciencia, aunque si me permiten un mínimo de crédito podrán ver que no tanto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s