Psicoprofilaxis ante el aislamiento

Mientras la sociedad global afronta la pandemia por el coronavirus Covid-19, el aislamiento necesario para detener la propagación de la enfermedad nos plantea una posible secuela de otros daños para la salud, entre los que se encuentra nuestra salud mental. Por este motivo, como profesional de la salud, considero oportuno comenzar el cuidado de nuestra psiquis a tiempo ante esta situación.

A través de una serie de reportes sobre el tema, los psicólogos de ME Salud pondremos a disposición del público general recursos terapéuticos a los fines de cuidar nuestra salud mental e integral.

Una secuela psicológica del coronavirus

Los seres humanos somos una especie comunitaria, nos sentimos seguros cuando encontramos pertenencia en un grupo, ello favorece nuestra experiencia de felicidad y mejora el funcionamiento de nuestro sistema inmunológico.

La situación actual de aislamiento absoluto y extendido a lo largo y a lo ancho de todo el territorio nacional en muchos países, nos coloca en una condición de extrema vulnerabilidad psicológica, aunque aún no lo reconozcamos claramente. Son muy pocos los seres humanos que están preparados para sobrevivir en aislamiento, por ello, debemos tener especial cuidado.

Una higiene mental necesaria

Cada mañana al levantarnos nos lavamos la cara y nos cepillamos los dientes, quizás también tomemos una ducha, esto es parte de nuestra higiene cotidiana. De modo similar al lo que hacemos por el bienestar de nuestro cuerpo, es necesario en estos momentos adoptar algunos hábitos de cuidado psicológico matutino.

1. Lo primero que resulta muy recomendable realizar al levantarnos, es tomar un cuaderno y comenzar a escribir en él de «puño y letra» -no por medio de un archivo digital. ¿Por qué? Tomará varios informes explicarlo, pero progresivamente mostraremos su importancia. Por ahora, lo que podemos decir es que esta sencilla actividad permite activar mecanismos psicológicos orientados a favorecer la adaptación del ser humano ante las adversidades.

2. En segundo lugar, es necesario puntualizar lo que no hay que hacer: a) consultar las noticias en el celular o tv, b) mirar las redes sociales e interactuar en ellas, c) realizar acciones productivas.

3. Nos encontramos ante una situación de «elevadísimo» estrés emocional y la única manera saludable de afrontar el aislamiento es redirigir la energía mental, nuestro interés psíquico, hacia el mundo interno -no el externo, puesto que allí no podemos actuar y nos conduce a experimentar impotencia creciente.

Victor Frankl, sometido a los campos de concentra nazis, fue quién puso de manifiesto que ante situaciones de terrible amenaza para nuestro ser, la única defensa para maternos de pie psicológicamente es comenzar a trabajar sobre nuestro interior (El hombre en busca de Sentido).

Recurso Terapéutico: escritura matutina

Dr. Mariano Ellison. Director clínico ME Salud.

4 comentarios en “Psicoprofilaxis ante el aislamiento

  1. Maxi Scala

    Gracias Mariano,es muy importante mantener lo más limpia posible nuestra psiquis en estos momentos tan difíciles y tal vez no nos damos cuenta que nos estamos saturando con tanta información negativa. Es importante estar informado pero más importante aún es no descuidar nuestra salud mental. Saludos Mariano y gracias por compartir con nosotros esto.

    1. Dr. Mariano Ellison

      Gracias Mónica por valorar. Voy a seguir enviando. Podés suscribirte a la página para que te llegue por mail la notificación. Saludos cordiales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s