Psicoterapia on-line y a distancia

El poder de la palabra

Los procesos psicoterapéuticos siguen una serie de pasos preestablecidos dónde el principal factor del tratamiento es el lenguaje hablado -el intercambio de palabras-, por lo que las sesiones a distancia no afectan en gran medida este factor.

Es comprensible que, para quién consulta a un terapeuta, sea de preferencia el encuentro personal, no obstante ello, para el profesional y su capacidad de trabajo (analizar el problema planteado, realizar un diagnóstico de la situación y proponer una estrategia terapéutica) la eventual distancia personal no implica mayor limitación.

¿Cómo es la terapia on-line o a distancia?

La sesiones terapéuticas se realizan a través de videollamada o llamada telefónica, por lo general una vez por semana -en horario previamente acordado-, tienen una duración aproximada de 45 minutos y el honorario es el mínimo establecido por el Colegio de Psicólogos.

En qué consiste el proceso terapéutico

La terapia comienza con un diagnóstico de personalidad que el consultante puede autoadministrarse y que resulta agradable de realizar, al tiempo que le otorga información muy útil para la terapia. De esta manera, desde el mismo momento de solicitar la entrevista psicológica, el consultante dispone de herramientas para comenzar su mejoría.

El proceso de la terapia se realiza del mismo modo que que una terapia habitual, sin embargo, se acentúa el Recurso Terapéutico de la escrituraorientado a favorecer la puesta en palabras de las problemáticas del consultante.

El análisis que realiza el terapeuta llega a través de dos canales:

– en la misma sesión, y;

– a través uso de un módulo de Inteligencia Artificial.

¿Tiene alguna ventaja la terapia on-line?

Sí, definitivamente. La ausencia de vínculo personal con el terapeuta ha conducido a crear nuevos recursos para ayudar a los consultantes en el cuidado de su salud mental. En este sentido, se ha puesto a disposición del clínico un software de inteligencia artificial que analiza de modo dinámico la estructura de la personalidad a través del tiempo, buscando mostrar algunos escenarios evolutivos posibles según las decisiones que la persona toma.

Cómo iniciar una terapia on-line o a distancia

Comunicándose por Whatsapp, SMS o llamada telefónica al +5493424620597 //Santa Fe, AR.

También puede realizarse un consulta informativa por mail: redpsic.santafe@gmail.com

Medios de pago

Vía depósito en cuenta o transferencia bancaria.

Por MercadoPago (no es necesario tener cuenta).

Psicoterapia on-line y a distancia.

2 comentarios en “Psicoterapia on-line y a distancia

  1. shadowintegration

    Estimado doctor: en su post, dice: que el factor principal de la terapia es el lenguaje hablado. Mi pregunta es: ¿Es posible realizar o mantener en su principio una terapia, con palabras, pero escritas? Donde el profesional sea un guía o ayuda para algunas inquietudes en el paciente? Tal es el caso de pacientes sordos mudos que, o bien se ven imposibilitados de acceder a una terapia o si acceden a ella su lenguaje no es principalmente el “hablado”
    Que dicen las teorías, estudios o investigaciones hacerca de esto?
    Saludos atte. Celia T.

    1. Dr. Mariano Ellison

      Hola Celia;
      Las psicoterapias dependen fundamentalmente de la producción de discurso (ideas, reflexiones personales); si la persona puede expresar sus palabras por escrito, sin dudas esto tendría un efecto terapéutico. Las teorías que avalan esto se encuentran dentro de la denominación «Arteterapia», las cuales incluyen la escritura porque es un arte, por supuesto.
      Saludos cordiales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s