Psicoterapia en el aislamiento (2)

A través del test que nos autoasministramos en la «sesión» anterior de esta terapia autogestionada pudimos extraer nuestro tipo psicológico, el que podemos atribuir a nuestro yo. Lo cual ya nos ofrece mucha información como punto de partida.

Yo = xxxx (tipo psicológico)

A partir de ahora podemos comenzar a considerar otras cuestiones en esta fase de diagnóstico inicial. Cada elemento del tipo psicológico posee una contraparte, un opuesto, que vamos a definirlo como nuestra sombra, concepto fundamental en la psicología junguiana. La conocemos simplemente por oposición a nuestro tipo.

Sombra = (-)xxxx

En ella se encuentran los aspectos menos valorados de nuestra psiquis y con los que es más probable que nos hallemos en conflicto. Si, por ejemplo, soy E (extravertido, indicado en la primera de las cuatro letras), mi opuesto será la I (intraversión) y, un contexto de suma limitación y encierro como el actual, generará un alto nivel de tensión negativa en mi psiquis y me colocará en situaciones de posibles errores a la hora de pensar y tomar decisiones.

Contexto = aislamiento

Luego de conocer nuestro tipo y su sombra, pasamos a analizar cómo nos vinculamos con nuestro contexto actual, que es el aislamiento.

Como podrás ver, el análisis sigue una lógica binaria que estudia la personalidad a través de pares de opuestos. Extraversión e intraversión se relacionan con dos tipos de contexto: expansivo o de contracción. En nuestro caso, se trata de un ambiente sumamente restrictivo o recesivo. Esto significa que nos encontramos en la sombra del progreso y del crecimiento. O sea:

Contexto = aislamiento, contracción, sombra

¡Cuidado! Parece sencillo el análisis porque te lo presento de manera muy lógica, pero no lo es tanto. Podés apreciar que en este contexto el parámetro Intraversión «sintoniza» mejor con el aislamiento que su opuesto, por ello es muy importante que conozcas cuál es tu tipo psicológico.

El aislamiento que vivenciamos favorece los aspectos introvertidos, por lo que es bueno desarrollar estas cualidades en este momento, como mostraré en próximos posts.

También en la polaridad sensitivo – intuitivo, el segundo es favorecido en una situación de restricción social.

De esta manera nos hemos aproximado a un diagnóstico psico-social, el cuál nos resultará de mucha utilidad a la hora de articular lo personal con nuestro entorno. Para los E será un tiempo en el que tener mucho cuidado de las decisiones a tomar y que tendrá la posibilidad de desarrollar recursos psicológicos nuevos que ayuden a su reflexión, mientras que para los I se trata de una circunstancia propicia para acrecentar aún más su mundo interno, de buscar generar nuevas ideas.

Por otra parte, el test ofrece algunos ejemplos de tipos; es interesante ver algunos ejemplos biográficos para pensar similitudes y diferencias.

___________________________________

Nota al pié: No te olvides tomar notas de tus ideas, es un tiempo muy especial para hacerlo.

Un comentario en “Psicoterapia en el aislamiento (2)

  1. shadowintegration

    Como salieron los esclavos de su esclavitud? ,Como salieron los obreros de la gleba de su esclavitud? ,Como sale el obrero asalariado de su esclavitud?
    Mediante otra esclavitud?
    Porque en su insconconciente colectivo, el hombre , elige la esclavitud?
    Es posible romper con este arquetipo?
    Ha pensado o han pensado algunos intelectuales hacerca de esto ultimo.
    Saludos cordiales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s