Jesús y la Psicología

En esta sección abordo temas que relacionan las vivencias y enseñanzas de Jesucristo con la Psicología contemporánea. Un eje conceptual para dicha propuesta está dada por el concepto de arquetipo.

Independientemente de toda visión religiosa, Jesús ha revolucionado la historia de Occidente y del mundo, sus palabras continúan haciendo eco en los más lejanos lugares y permiten sacar a la luz aspectos complejos y ocultos del alma humana.

La ciencia psicológica resiste «matrimonios forzados» con aquellas disciplinas que se han querido apropiar de ella, no obstante, tres factores la destacan y separan de otras ciencias:

  • la escucha del ser humano que sufre por sobre toda acción voluntaria,
  • sin realizar ningún tipo de juicio de valor y,
  • el lugar preponderante otorgado a la mujer (Freud construyó su teoría psicoanalítica mayormente a través del trabajo con mujeres)…

Ello conduce a tomar consciencia acerca de que los psicoterapeutas hundimos nuestras raíces sanadoras en las manos ásperas de aquel hombre que marcó la tierra con sus pisadas hace ya más de 2000 años, pero aún más, marcó los corazones de enfermos, discriminados y mujeres victimas del machismo opresor.

Arquetipos

Los arquetipos son patrones de pensamiento y comportamiento, transmitidos culturalmente, que conducen el pensamiento y acción humanos desde hace miles de años.

Elementos del Inconsciente Personal y Colectivo que se hallan muchas veces ocultos o subterráneos al raciocinio Occidental y científico. A lo largo de la historia han sido comunicados por la Mitología y las grandes tradiciones espirituales.

En esta sección pretendo mostrar su relación con la salud mental individual y colectiva, quizás desde una zona marginal al consenso social.

A diferencia del conocimiento científico, los arquetipos no se aprehenden a través de la adquisición de teorías, sino que se configuran en un individuo por medio de la experiencia. Mientras la ciencia requiere de las capacidades intelectuales e individuales más «sofisticadas» de nuestra psiquis, el acceso a los arquetipos involucra procesos psíquicos primitivos y colectivos de lo Inconsciente.

En los posts que componen esta sección se vinculan diversos temas de la salud mental con patrones arquetípicos.

Psicólogos en Argentina

Insomnio

Angustia

Sentimiento de culpa

El fin del patriarcado

La Sombra de Cristo

El peligro del confort

Abusos sexuales y violencia

Padres separados y abandono (I)

Padres separados y abandono (II)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s