
INTRODUCCIÓN
Comprender actualmente el comportamiento de los agentes económicos es una problemática que desborda las fronteras de la Economía y los conocimientos particulares de las disciplinas. Realizar esta tarea requiere conocer la relación que se produce entre factores psicológicos y emocionales, y el comportamiento social de las personas, observando cómo los pensamientos-ideas-sentimientos colectivos se plasman en las acciones de los individuos y cómo este proceso puede ser comprendido y aún anticipado.
La Psicología Económica es una disciplina que traza un puente entre los conocimientos de la Psicología y los de la Economía, permitiendo
enriquecer la acción de quienes realizan decisiones que involucran a
grandes grupos de personas.
Este modelo de trabajo es el resultado de una investigación desarrollada en el marco del Doctorado en Psicología de la Universidad de Palermo.
FINALIDAD
- Comprender el comportamiento contemporáneo de los agentes
económicos desde la perspectiva de la Psicología Económica. - Analizar factores psicológicos y emocionales que inciden en la toma
de decisiones colectivas. - Capacitar en el empleo de las herramientas de la Psicología
Económica.
CAPACITACIÓN
Investigo factores psicológicos y emocionales de masas relacionados al comportamiento económico y capacito en el empleo de las herramientas de análisis de esta disciplina.
- Introducción a la Psicología Económica
- Liderazgo y trabajo en equipo
- Sistema de Toma de Decisiones
- Comportamiento Económico Colectivo e Inteligencia Artificial