Un 25 de diciembre…

Navidad y paternidad

El nacimiento de un niño transforma a un hombre en padre y el destino de ambos permanecerá marcado para siempre. La presencia del padre signará el camino de este niño en su desarrollo físico, psicológico y espiritual. Por otra parte, su ausencia lo pondrá en riesgo.

El 25 de diciembre es seguido por el 28, que en la cultura católica simboliza el día de la matanza de los niños inocentes por parte del rey Herodes, en tiempos de Jesús. Del mismo modo que el rey Layo, en la tragedia Edipo Rey, esta figura paterna intentará matar a su hijo.

El símbolo de la Navidad es precisamente esta vinculación entre un aspecto de luz y un aspecto sombrío: la paternidad afectivamente próxima que preserva al niño y, la tiranía del poder que intentará matarlo. José y Herodes: un simple papá que hace una lectura apropiada del contexto, y un exitoso líder que sabe que un niño puede derruir su poder.

Padre y tirano, José y Herodes, luz y sombra del símbolo de la paternidad; no nos remiten exclusivamente a un suceso de hace 2000 años. En el día de hoy, numerosos hombres mirarán hacia el futuro considerando cómo proteger a sus niños, analizando en profundidad qué tan próximo se encuentra el momento presente con aquel de José, el constructor; dependerá de la sabiduría de estos padres determinar la sincronicidad o no con aquel acontecimiento. Pero habrá otros padres, cuyos ojos mirarán otro futuro, el de su prosperidad personal en tiempos de crisis, para éstos, su niño será una amenaza.

La crudeza del símbolo es precisamente esto: luz y sombra. La diferencia de tensión (+ y -) nos permite evaluar el momento.

<<Él hará que los padres se reconcilien con sus hijos y los hijos con sus padres, y así no vendré a herir la tierra con destrucción total>>.
Malaquías 4:6.

Un comentario en “Un 25 de diciembre…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s