Jung: hacia la ciencia

Cierta dificultad halla la psicología en el momento de distinguir el análisis de la síntesis. En nuestro medio (Argentina), psicólogos y consultantes estamos familiarizados casi en exceso con el análisis psíquico (psicoanálisis), esto es: con el estudio fragmentario, detallado, a través de descomponer la estructura subjetiva en sus componentes (estructura psíquica propiamente dicha, mecanismos de defensas, etc.).

Sin embargo, el análisis detallado y pormenorizado ha dejado de lado la posibilidad de la síntesis o, de lograr una aprehensión global del ser humano, una comprensión que abarque su psiquis, su biología, su cultura, su tradición. Que posea una pretensión generalizadora.

[La imagen está formada por un castillo de arena, hecho por un niño, y colocado cuatro veces de forma opositiva. La cualidad perceptiva que producen las formas de cuatro elementos fue estudiada por Jung a través de los «mandala«.]

¿Por qué la síntesis?

No lo sé a ciencia cierta; pero efectivamente posee la capacidad de ejercer un enorme poder sobre la mente humana, más allá de lo que puede pensarse, aún más allá de la Psicología propiamente dicha.

¿Por qué Jung?

Si Freud ahondó en las posibilidades del «psico-análisis», Jung ha sido quién sin dudas abrió una enorme posibilidad al estudio de la psquis como fenómeno interindividual, más allá del cráneo, por fuera de él, y quién ha permitido sentar las bases para el estudio científico de los patrones sintéticos de la cultura.

Los argentinos han quedado llamativamente seducidos por las posibilidades del Psicoanálisis (no así el resto del mundo), por la búsqueda de los detalles, y no han brindado las mismas posibilidades a este autor un tanto enigmático que es Jung. Por ello, pretendemos aquí mencionar su enorme valor teórico y resaltar las posibilidades de su descubrimiento y de su método.

Algunos críticos alegan que Jung ha sido un autor excesivamente oscuro; en realidad no tiene mayor importancia si lo fue o no, lo que resulta trascendente para el conocimiento (en nuestra opinión) son las posibilidades de aplicar el método científico al estudio de fenómenos que tienen, como se mencionó, una enorme influencia sobre la psiquis individual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s